Terapia de ARN mensajero: una nueva era en la salud
![]() |
Tratamiento frente a la enfermedad hepática grasa
La enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica, conocida como MASLD, y su forma más grave, la esteatohepatitis metabólica, o MASH, están emergiendo como un importante reto de salud pública en todo el mundo. A medida que más personas lidian con problemas de sobrepeso y obesidad, estas condiciones se están volviendo cada vez más comunes y preocupantes. En esencia, MASLD y MASH se caracterizan por una acumulación excesiva de grasa en el hígado, lo que puede causar inflamación y daño hepático. Esta inflamación crónica puede llevar a la fibrosis hepática, un proceso en el que el tejido sano del hígado es reemplazado por tejido cicatricial, aumentando el riesgo de complicaciones graves como la cirrosis y el cáncer de hígado o carcinoma hepatocelular (CHC). La clave para combatir estas enfermedades radica en la detección temprana y en la implementación de estrategias de tratamiento adecuadas, que pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes y prevenir la progresión a enfermedades más graves. Podéis leer más en mi anterior post "Enfermedad metabólica hepática por depósito de grasa".
|
¿Qué es el FGF19 y por qué es relevante en la MASLD?
En
este ámbito, el factor de crecimiento de fibroblastos 19 (FGF19) ha captado el
interés como un importante regulador del metabolismo de los ácidos biliares y
de la energía en el cuerpo. Aldafermin, un análogo del FGF19, ha mostrado
resultados prometedores en ensayos clínicos de fase 2, evidenciando su
capacidad para reducir la grasa en el hígado y mejorar los marcadores de
inflamación y fibrosis. Estos avances en la investigación son muy alentadores para
combatir la progresión de MASLD y MASH. Sin embargo, su uso
presenta desafíos, como la posibilidad de desencadenar respuestas inmunitarias
no deseadas debido a su naturaleza exógena (externa, desde fuera del cuerpo),
lo que podría limitar su eficacia a largo plazo. Además, su administración
diaria durante varias semanas puede afectar la adherencia al tratamiento.
También se ha observado un posible aumento en los niveles de las lipoproteínas
de baja densidad o LDL (también llamado el “colesterol malo”), lo que podría
elevar el riesgo cardiovascular en pacientes con MASH, quienes ya enfrentan
comorbilidades como obesidad y diabetes tipo 2. Por estas razones, aunque
Aldafermin muestra un buen perfil de eficacia, su viabilidad como tratamiento
crónico necesita más investigación.
En nuestro grupo de investigación, hemos desarrollado una terapia innovadora basada en ARNm de FGF19 encapsulado en nanopartículas de lípidos para tratar la MASLD. Esta tecnología permite que el hígado de los ratones con obesidad y MASLD produzca la proteína FGF19, que tiene efectos protectores en el hígado, reduciendo la inflamación, fibrosis y acumulación de grasa. La FGF19 sintetizada no solo tiene un efecto protector en el hígado, sino que también viaja a otros tejidos, donde puede ejercer efectos metabólicos adicionales. Además, el tratamiento con el ARNm de FGF19 mejora indicadores metabólicos como la sensibilidad a la insulina y los niveles de enzimas hepáticas. Los tratamientos con ARNm ofrecen efectos más duraderos y menos dosis, con menores reacciones inmunes. Estos resultados subrayan el potencial de las terapias basadas en ARNm para detener la progresión de enfermedades hepáticas y metabólicas. Además, esta tecnología basada en ARNm ofrece ventajas sobre terapias convencionales, como la producción más rápida y localizada de proteínas terapéuticas, lo que permite reducir la frecuencia y dosis del tratamiento, y minimiza efectos secundarios a largo plazo. Nuestros estudios en ratones con obesidad y MASLD han demostrado resultados prometedores, subrayando el potencial de estas terapias para frenar el avance de enfermedades hepáticas crónicas.
![]() |
Tratamiento frente a la pancreatitis aguda
La pancreatitis aguda es una condición inflamatoria del páncreas que puede variar desde episodios leves hasta casos graves que requieren hospitalización. En esta enfermedad, el tejido pancreático se autodestruye al activarse prematuramente enzimas digestivas que normalmente funcionan en el intestino. Cada año, miles de personas padecen esta enfermedad, muchas de las cuales desarrollan complicaciones que afectan a otros órganos vitales, como el hígado y los pulmones. Estas complicaciones agravan la enfermedad y dificultan su manejo clínico, que a menudo se limita a mejorar los síntomas. Si quieres saber más podéis leer mi anterior post "Lo que debes saber sobre la pancreatitis".
![]() |
Progresión del páncreas sano a la pancreatitis aguda |
El páncreas, como otros órganos, necesita ciertos factores para funcionar adecuadamente. Uno de ellos es el factor de crecimiento de fibroblastos 21 (FGF21), una proteína que ayuda a regular el metabolismo y proteger al páncreas y otros órganos ante el estrés. Sin embargo, durante la pancreatitis aguda, los niveles de FGF21 en el páncreas disminuyen considerablemente, lo que sugiere que su falta puede agravar la enfermedad. En nuestro estudio más reciente, desarrollamos y probamos una terapia con ARNm que codifica FGF21, con el objetivo de restaurar sus niveles y evaluar su capacidad protectora en un modelo de pancreatitis aguda. Esta investigación se enmarca en el creciente interés por las terapias de ARNm, que han ganado relevancia en la última década por su uso en vacunas contra la COVID-19 y en el tratamiento de diversas enfermedades. A diferencia de otros tratamientos, la terapia con ARNm permite al organismo producir la proteína terapéutica de forma sostenida, optimizando su eficacia y minimizando problemas asociados con el uso de proteínas externas.
¿Cómo funciona el ARNm de FGF21 en la pancreatitis aguda?
![]() |
La
investigación sobre terapias basadas en ARNm representa un avance significativo
en el tratamiento de enfermedades digestivas, hepáticas y metabólicas,
utilizando el propio sistema del cuerpo para producir proteínas terapéuticas de
manera más efectiva. Ambos estudios destacan la versatilidad de las terapias
basadas en ARNm y subrayan la necesidad de investigar su seguridad y eficacia a
largo plazo. La aplicación clínica de estas innovaciones promete ser un paso
clave en la lucha contra enfermedades que afectan la salud metabólica y
pancreática, transformando así nuestra forma de tratar y manejar estas
condiciones en el futuro.
Nuestro artículo sobre el ARNm de FGF19 encapsulado en nanopartículas de lípidos para tratar la MASLD ha sido destacado en la portada de la revista Clinical Science en su edición de octubre, lo que subraya la relevancia e impacto de nuestra investigación en el campo de las terapias para enfermedades hepáticas. Este reconocimiento resalta el potencial innovador de nuestro trabajo con terapias basadas en ARN mensajero para tratar la MASLD y MASH, y cómo nuestras contribuciones están abriendo nuevas vías para el desarrollo de tratamientos más efectivos. Ser portada en una revista de renombre refuerza la importancia de nuestros hallazgos y su impacto en la comunidad científica.
En los medios:
MASLD y FGF19 EuropaPress Infosalus noticia
Pancreatitis aguda y APOA1 / FGF21 CIBERehd noticia
Referencia a los artículos originales:
Non-mitogenic FGF19 mRNA-based therapy for the treatment of
experimental metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease (MASLD). Lopez-Pascual A, Russo-Cabrera
JS, Ardaiz N, Palmer T, Graham AR, Uriarte I, Gomar C, Ruiz-Guillamon D, Latasa
MU, Arechederra M, Fontanellas A, Monte MJ, Marin JJG, Berasain C, Del Rio CL,
Fernandez-Barrena MG, Martini PGV, Schultz JR, Berraondo P, Avila MA. Clin Sci (Lond).
2024
Oct 16;138(20):1265-1284. DOI:
10.1042/CS20241137.
FGF21 and APOA1
mRNA-based therapies for the treatment of experimental acute pancreatitis. Lopez-Pascual A, Santamaria E, Ardaiz N, Uriarte I, Palmer
T, Graham AR, Gomar C, Barbero RC, Latasa MU, Arechederra M, Urman JM, Berasain
C, Fontanellas A, L. Del Rio CL, Fernandez-Barrena
MG, Martini PGV, Schultz JR, Berraondo P, Avila MA. J Transl Med 2025. 23, Article number: 122 (2025). DOI:
10.1186/s12967-025-06129-7
Lecturas interesantes:
Esta es una recopilación de noticias de otros tratamientos con ARNm similares a la utilizadas en nuestros estudios y que han demostrado su efectividad en ratones
Vacunas de ARNm que nos protegerán frente a enfermedades mortales
ARNm para tratar la esclerosis múltiple
ARNm para tratar la preeclampsia
ARNm como tratamiento para la porfiria aguda intermitente
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas recibir más información sobre mi proyecto, tienes sugerencias o comentarios acerca del blog ¡no dudes en escribirme! estaré encantada de resolver todas tus dudas.